El día 24 de octubre despedíamos a nuestra limpiadora durante los últimos años, Mariavi. Muchas gracias por tu trabajo, siempre con una sonrisa. Suerte en tu nuevo destino.
En la materia de Biología hemos realizado una práctica de creación de un árbol bronquial de mamífero, concretamente de cordero. Procedimiento: Tras introducir silicona de fontanero en el interior de los pulmones, se deja secar 24 horas en la nevera. Pasado este tiempo, se cuecen los pulmones con la tráquea durante 30 minutos. Una vez frio, se retira el tejido pulmonar y las vías respiratorias, quedando la silicona con la forma interna que posee el árbol bronquial de un mamífero. Este es el resultado (haced click para ampliar foto):
Una vez finalizada la 1ª Evaluación, os mostramos los proyectos que han realizado los chicos y chicas de 1º ESO en la asignatura de Tecnología Creativa. El proyecto que tenían que realizar consistía en la construcción de una casa para pájaros, partiendo de unas dimensiones que se les facilitaron en una serie de planos. La casa debía cumplir una serie de requisitos, como que contara con una abertura para que los pájaros pudieran acceder a la misma para cobijarse y comer, así como realizar la instalación eléctrica de un LED para proporcionar a las aves iluminación. También debían construir una serie de pilares sobre los cuales se debía asentar la casa. El resto en cuanto a pintura, decoración y distribución tenían total libertad para "echar a volar su imaginación". Los resultados son los que aparecen a continuación, y como podéis comprobar, se lo han pasado muy bien trabajando en equipo y cooperando entre ellos. El próximo proyecto co...
Los alumnos han hecho estos modelos 3D de árboles bronquiales de mamífero en silicona usando unos pulmones de cordero. Rellenaron los pulmones de cordero con silicona de fontanero, sellaron la tráquea con una brida para evitar que se saliese la silicona y lo dejaron secar en la nevera 48 horas. Tras ese periodo, cocieron en una olla a presión los pulmones durante 20 minutos. Tras dejarlos enfriar, solo había que ir retirando de la silicona el pulmón cocido. Esta última es la etapa más dura y decisiva; pues si se hace con prisas se rompe el árbol, si no se retira todo el pulmón se termina pudriendo y el modelo no sirve, y además, es en la que más tiempo se debe emplear. Tras todos estos pasos, aquí tenemos el resultado.
Comentarios
Publicar un comentario