1978 – 2018: 40 AÑOS DE DEMOCRACIA
El
pasado seis de diciembre los españoles celebramos el día de la Constitución. Este
año ha sido especial ya que se conmemoraban cuarenta años de su aprobación. Por
este motivo los alumnos de Geografía e Historia de 3º y 4º de ESO del IESO
Camino Romano han querido unirse a la celebración elaborando un panel
expositivo con el título: “1978 – 2018: 40 años de democracia” que se ha
montado en el pasillo del instituto.
El
panel se compone de tres partes:
En
la primera parte los alumnos de 4º han realizado un cuadro comparativo de las
diferentes constituciones que ha tenido España a lo largo de su historia, desde
la primera de ellas, aprobada en 1812 y conocida como la “Pepa”, hasta la
actual, refrendada como ya sabemos el seis de diciembre de 1978.
Para
que todos podamos comparar con claridad los diferentes textos legislativos se
han tenido en cuenta los mismos apartados en todos ellos, estos son: la
vigencia, el contexto histórico, el tipo de soberanía, los derechos
fundamentales, quién posee cada poder (división de poderes), cómo es el
sufragio, de cuántas cámaras se compone el parlamento y cuál es la forma de
gobierno. De este modo se puede ver rápidamente cómo ha evolucionado la
política desde el siglo XIX hasta la actualidad.
La
parte central del panel recoge fotografías correspondientes al contexto histórico
que rodeó la elaboración y aprobación de nuestra constitución. Los alumnos de
4º buscaron imágenes que hicieran referencia a la vida política y también a la
vida cotidiana de 1978. Así podemos encontrar desde la toma de posesión del
primer presidente del gobierno de nuestra democracia (Adolfo Suárez), hasta qué
películas se estrenaron aquel año o a qué jugaban los niños (esto nos ha traído
recuerdos a algunos profesores).
Por
último, la tercera parte de todo este trabajo es una visión de los diferentes
títulos de los que se compone la constitución de 1978. Los alumnos de 3º de ESO
han trabajado por grupos cada uno de los diez títulos (más el título
preliminar) que recogen los artículos del texto constitucional. Podemos
observar el tema de cada título, de qué habla y algunos ejemplos de artículos
que los conforman. Además esto se completa con la foto de los “padres de la
Constitución”, nombre con el que se designa a los políticos que redactaron
nuestro marco legislativo.
Con
este panel se pretende que conozcamos un poco más todo lo que rodea al antes y
ahora de la Constitución de 1978.
Inmaculada
Galdánez
Muy bonita la idea, y el resultado.
ResponderEliminar