HOTEL DE PAREDES Primer día de viaje. Lunes 24 de marzo. A las 8 de la mañana los 24 alumnos con Carmen e Isabel al mando, salíamos del Instituto rumbo a Ciudad Rodrigo para finalizar en Paredes (Portugal). Despedida alegre y con frío, todos nos hemos encajado en un minibús, eso es lo que tiene ser un instituto pequeño, -je,je- hasta la primera parada en Villalba. Paisaje precioso con la nieve en las cumbres. Al cabo de 500km., desembarco en Ciudad Rodrigo, uno de los pueblos más bonitos de España. Rodeados de muralla llena de historias hemos alimentado el cuerpo con la suerte de un espléndido Sol. A media tarde, con el cielo azul al frente una explosión de júbilo y un enorme aplauso a nuestro conductor, José Ángel, en agradecimiento a buen hacer. Ahora toca reponer fuerzas y descansar. Mañana nos espera Oporto. Seguro que no nos defraudará. Segundo día de a bordo. ...
Una vez ha quedado la liga de fútbol vista para sentencia, solo nos queda por jugar la final, en los recreos se disputará una nueva actividad que consiste en un concurso de tiro por parejas , al estilo de los que celebran en el All Star Weekend de la N.B.A. Reglamento y desarrollo: Habrá marcadas en el suelo varias posiciones con diferente puntuación, las parejas participantes con un solo balón realizarán en 45" tantos tiros como puedan desde las posiciones que ellos prefieran y de forma alternativa, de forma que los tiros anotados sumarán al marcador de cada equipo tantos puntos como aquellos que marque la posición desde la que se realizó el tiro. Con esta imagen os podéis hacer una idea más clara de como funciona el concurso. CUIDADO!!! El tiro se considerará válido si en el momento del lanzamiento el tirador pisa con, al menos un pie, la marca del suelo o si está situado detrás de ella (más alejado de la canasta que la propia marca). Si el tirador se sitúa por dela...
Los alumnos han hecho estos modelos 3D de árboles bronquiales de mamífero en silicona usando unos pulmones de cordero. Rellenaron los pulmones de cordero con silicona de fontanero, sellaron la tráquea con una brida para evitar que se saliese la silicona y lo dejaron secar en la nevera 48 horas. Tras ese periodo, cocieron en una olla a presión los pulmones durante 20 minutos. Tras dejarlos enfriar, solo había que ir retirando de la silicona el pulmón cocido. Esta última es la etapa más dura y decisiva; pues si se hace con prisas se rompe el árbol, si no se retira todo el pulmón se termina pudriendo y el modelo no sirve, y además, es en la que más tiempo se debe emplear. Tras todos estos pasos, aquí tenemos el resultado.
Muy bien conseguido. L@s chaval@s no dejan de sorprendernos. Enhorabuena por el trabajo
ResponderEliminar