CEAM VIÉRNOLES, VIAJE A CANTABRIA
Museo marítimo del cantábrico
Introducción:
El museo Marítimo del Cantábrico (MMC), se encuentra en
Santander, Cantabria. En la Avenida del Severiano Ballesteros, s/n 39004. A
orillas de la bahía, entre el promontorio de San Martin y la playa de los
Peligros.
Destaca por su enfoque en la relación entre el ser humano,
la naturaleza y la tecnología a través de la historia marina del Cantábrico. Es
interesante por sus colecciones sobre biología marina y etnografía pesquera,
así como por su colección de modelos de barcos y su exposición que recorre la
historia de la navegación y la pesca en la región. También es importante por su
arquitectura moderna, su ubicación junto a la bahía y por estar adaptado para personas
con movilidad reducida.
Tiene muchas cosas claves e interesantes:
BIOLOGIA MARINA: permite conocer la fauna y la flora marina
del Cantábrico.
ETNOGRAFIA PESQUERA: explora la evolución de la relación
entre el hombre y el mar a lo largo del tiempo.
HISTORIA DE LA NAVEGACION: ofrece un recorrido por la
historia de la náutica y la tecnología marina.
MODELOS DE BARCOS: exhibe una colección de maquetas que
representan la evolución de las embarcaciones.
También su historia es muy importante:
ORIGENES: Nace de la iniciativa del presidente de la
Diputación Provincial, Rafael González Echegaray, y del director del
Laboratorio Oceanográfico, Orestes Cendrero.
CONSTRUCCIONES: Las
obras del edificio actual comenzaron en 1975 y se inauguró en 1981.
REFORMA: Fue cerrado
temporalmente a principios del 2000 para una importante ampliación y
remodelación, reabriendo en 2003.
FAUNA DEL MUSEO MARÍTIMO:
El Museo Marítimo del Cantábrico se encuentra en la bahía de
Santander. Ofrece vistas muy variadas sobre el mar. Allí se pueden observar
acuarios donde conviven muchas especies comunes como lapas, besugos o rayas o
especies más espectaculares como los gallanos, los sanmartines o los peces
luna.
El museo, aparte de especies vivas, ofrece un calamar
gigante, sardina con dos cabezas, focas y tortugas, todas ellas disecadas.
Nuestro lugar preferido es el acuario situado en la planta
cero, donde se pueden observar diferentes especies, incluidos tiburones.
Además, tienen programada a las 12.30 h una actividad, donde un buzo entra al
acuario para alimentar a todas las especies.
Además, el museo cuenta con un restaurante, situado en la
última planta, con amplia terraza con vistas al mar y muy buena comida. También
organizan diferentes tipos de talleres para niños.
Así pues, decir que es un sitio espectacular, con vistas increíbles
y recomendable para visitarlo.
.jpg)



Comentarios
Publicar un comentario