Ruta de senderismo con 2º E.S.O. a ALARCÓN: Tierras de Don Juan Manuel
El martes 16 de Noviembre viajamos a la vecina localidad de Alarcón con los alumnos de 2º ESO para realizar la actividad de senderismo.
FICHA TÉCNICA
Recorrido: Parking Alarcón, Muralla, Puente de El Picazo, Hoz de Alarcón, Puente de Tébar, Torre del
Puente de Tébar, Muralla y Parking.
Hora de salida: 10:00
Hora de llegada: 13:00
Distancia: 5,0 km.
Dificultad: Baja
Tipo: Circular
Altitud máx. 808m
Altitud mín. 687m.
Tipo de firme: 2,3km-senda, 1,7km-camino y 1km
Descripción de la actividad:
Reunión del grupo en el aparcamiento de la villa de Alarcón declarada Conjunto Histórico Artístico. Salida desde el cartel de inicio del sendero hacia la muralla que atravesaremos para descender hasta las cercanías del puente de El Picazo. Sin cruzar el puente tomaremos una senda que discurre junto al río Júcar por el interior de la Hoz de Alarcón bajo la sombra del bosque de ribera y el farallón rocoso que alberga la ciudad. La senda llega al Puente de Tébar que cruzaremos para visitar la Torre del Cañavate desde donde disfrutaremos de una amplia panorámica de la ciudad fortificada y la senda recorrida en el fondo de la Hoz. El regreso a Alarcón se realiza desandando los últimos pasos hasta el puente de Tébar para subir a la ciudad por una pista asfaltada
ALARCÓN
ALARCÓN
La localidad de Alarcón es uno de los ejemplos típicos de plaza fuerte medieval albergando en el
recinto amurallado valiosos ejemplos de arquitectura rodeada de un entorno espectacular que se ve reflejado en las aguas de la profunda y tortuosa hoz del río Júcar.
El sendero PR-CU 71 “Hoz de Alarcón” es un corto trazado de unos 8 km que recorre los parajes colindantes a la Villa, desde las tierras de labor en la parte alta de los farallones rocosos, tras cruzar sus puentes y visitar sus torres, hasta el frescor de la frondosa hoz junto a las aguas del río Júcar.
En el casco urbano de Alarcón podremos recorrer sus calles empedradas y visitar algunos de los monumentos religiosos y civiles: el Castillo, los Palacios, las plazas y las iglesias no nos dejarán indiferentes.
recinto amurallado valiosos ejemplos de arquitectura rodeada de un entorno espectacular que se ve reflejado en las aguas de la profunda y tortuosa hoz del río Júcar.
El sendero PR-CU 71 “Hoz de Alarcón” es un corto trazado de unos 8 km que recorre los parajes colindantes a la Villa, desde las tierras de labor en la parte alta de los farallones rocosos, tras cruzar sus puentes y visitar sus torres, hasta el frescor de la frondosa hoz junto a las aguas del río Júcar.
En el casco urbano de Alarcón podremos recorrer sus calles empedradas y visitar algunos de los monumentos religiosos y civiles: el Castillo, los Palacios, las plazas y las iglesias no nos dejarán indiferentes.
Comentarios
Publicar un comentario